ACTIVIDAD DE CONSULTA Y RECOLECCIÓN DE DATOS SOBRE INVENTOS DE LA HUMANIDAD

1.Consultar y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la Revolución  Industrial con su respectiva imagen:

  • Microscopio.
  • Maquina de vapor.
  • Teléfono.
  • Automóvil.
  • Barco de vapor.
2.Consultar explicar 5 descubrimientos de la Edad de piedra, con su respectiva imagen.
3.Insertar un vídeo sobre la Revolución Industrial y explicar brevemente su contenido
4. Insertar la  webgrafia.

SOLUCIÓN
1 .Microscopio: Herramienta que permite observar objetos y elementos demasiado pequeños para ser captados a simple vista. Su nombre proviene del griego “micros” (diminuto) y “scopéo” (mirar), y emplea el principio de la refracción y reflexión de la luz para generar un aumento controlado de la imagen de la materia.


2. Maquina a vapor:Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. En esencia, el ciclo de trabajo se realiza en dos etapas:

  • Se genera vapor de agua en una caldera cerrada por calentamiento, lo cual produce la expansión del volumen de un cilindro empujando un pistón. Mediante un mecanismo de biela - manivela, el movimiento lineal alternativo del pistón del cilindro se transforma en un movimiento de rotación que acciona, por ejemplo, las ruedas de una locomotora o el rotor de un generador eléctrico. Una vez alcanzado el final de carrera el émbolo retorna a su posición inicial y expulsa el vapor de agua utilizando la energía cinética de un volante de inercia.

  •  El vapor a presión se controla mediante una serie de válvulas de entrada y salida, que regulan la renovación de la carga; es decir, los flujos del vapor hacia y desde el cilindro.



3. Teléfono:es un aparato de telecomunicación que permite codificar, decodificar y transmitir sonidos a distancia mediante el uso de señales eléctricas.


Inicialmente fue presentado como un “telégrafo sonoro”, ya que en su época de invención el telégrafo era el único medio de comunicación inmediata a lo largo de grandes distancias.
Sin embargo, el teléfono revolucionó para siempre las telecomunicaciones humanas y en pocas décadas alcanzó una popularidad tal, que había uno en cada esquina, luego en cada hogar y más recientemente, uno en cada bolsillo.



4. Automóvil:Vehículo motorizado que recibe su nombre a partir de la capacidad de auto movimiento, es decir, que no necesita de la fuerza humana o de algún animal para trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un vehículo movido por un motor de explosión o de combustión interna que está especialmente destinado al transporte terrestre de personas.


5.Barco a vapor:Uno de los grandes avances para la navegación en el siglo XIX fue el primer navío propulsado por maquinaria a vapor poniendo fin a las velas, y por sobre todas las cosas, terminando con la dependencia de las condiciones climatologías.
De acuerdo con expertos, la navegación es una necesidad, una forma de vida y una pasión para el ser humano desde tiempos remotos.
El hombre, que ha desafiado el aire con los aviones, cohetes, y todo tipo de aeronave, incluidos los globos, se propuso también retar al mar y pensó en un medio de transporte y carga para atravesar los océanos, y para ello ideó flotar en las aguas a partir de la construcción de “alguna armazón” con un timón para poder guiar su rumbo.


2.1 LA PÓLVORA:La pólvora supuso uno de los grandes descubrimientos armamentísticos de todos los tiempos. Los chinos fueron los que desarrollaron su poder entorno al siglo IX-XI. Los mongoles fueron los encargados de llevarla a Eurasia en el siglo XIII, revolucionando el arte de la guerra.

2.2 LAS GAFAS:Son muchas las personas que hoy en día necesitan lentes, y todo gracias a este invento que surgió en Europa Occidental en el siglo XIII. Aunque las primeras referencias a las lentes son de siglo V a.C. en Egipto, fue en la Edad Media cuando se perfeccionaron. No hay un nombre que acompañe al invento, solo que aparece en diversos escritos para “leer las letras más pequeñas desde increíbles distancias

2.3 LOS ARBOTANTES:Si hubo algo que destacó en la Edad Media fue la arquitectura, con enormes iglesias y catedrales como nunca antes se habían visto. Fue gracias a los arbotantes, invención arquitectónica del estilo gótico, que se pudieron hacer techos altos y ventanas más grandes. Se utilizaron por primera vez en Nôtre Dame, en París, permitiendo transmitir el peso de la nave principal.




2.4 LA BRÚJULA:De nuevo China fue el país de uno de los inventos de la Edad Media más importantes y que más ayudado a la humanidad a avanzar. El objetivo era determinar direcciones en el mar abierto. Lo que se hacía era utilizar una aguja imantada en una vasija llena de agua. Poco a poco fue evolucionando, reduciendo su tamaño y añadiendo una rosa de los vientos para ser más útil.

2.5 LA IMPRENTA:La forma de reproducir en el papel es algo que se venía estudiando desde principios del 440 a.C. en China. Pero no fue hasta 1450 cuando el alemán Johannes Gutenberg ideó la imprenta moderna. Antes de la imprenta, los manuscritos eran escritos por los monjes y frailes por encargo del clero y nobles. Es más, LA BIBLIA  fue el primer libro utilizado por Gutenberg para demostrar el potencial de su invento.

3. VISEO REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
El vídeo se trata de que una señora nos explica que es la revoluciona industrial,nos dice que la etapa de la revolución industria es de 1780 a 1850 que se inicio en Inglaterra  se baso en la agricultura y en la ganadería a finales del siglo XVIII,James wall perfecciona la maquina de vapor,la maquina utilizaba la energía del vapor para transformarla en fuerza y mover otras maquinas las  nuevas maquinas se aplicaron a la industria,la maquina también se utilizo en los transportes como los trenes y los barcos de vapor durante la revolución industrial la sociedad rural dejo de ser mas importante como lo era y apareció la sociedad urbana, los burgueses como tenían mucha plata empezaron a invertir en  mucha tecnología y fueron los primeros en crear las fabricas los obreros también llamados propietarios  son las personas que no tenían riquezas y en vez de ganarse la vida en el campo emigraron a las grandes ciudades para trabajar en las fabricas al comenzar trabajaban en unas condiciones muy malas y con muy poco dinero lo cual tuvieron que muchos niños trabajar en unas tarea muy duras para que sus padres y ellos se pudieran alimentarse.Muchas personas exigían los derechos de trabajar muy digna y  muy segura pero los dueños de las fabricas los burgueses no se los querían dar pero después de muchas peleas discusiones los  burgueses decidieron dar una jornada de solo 8 hora, descansar los domingos o días vacaciones y también proteger a los niños para no tener que trabajar conocer el pasado nos permite entender el presente y mejorar el futuro.

WEBGRAFIA:











Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD EN CLASE